l Institut d'Estudis Eivissencs (IEE), la Asociación Vuit d'Agost, los consells de Eivissa y Formentera, todos los ayuntamientos de Eivissa y la Direcció General de Política Lingüística del Govern Balear se han unido para crear Fes Terra, una marca que quiere dar apoyo a los grupos musicales de la isla que canten en ibicenco y de esta manera consiguen fomentar el uso de la lengua entre el sector más joven. «Nos encontramos que desde que salió Uc en los 70 hasta ahora, que hay Pota Lait casi podemos decir que desgraciadamente hay un vacío en cuanto a música en catalán; queremos fomentar que los grupos musicales más jóvenes canten en ibicenco. En Mallorca, por ejemplo, hay 200.000 habitantes y 200 grupos que cantan en catalán, en Formentera hay 8.000 habitantes y cuatro grupos, mientras que en Eivissa hay 115.000 habitantes y tres grupos que cantan en ibicenco», afirmó Miquel Prats, promotor musical, durante la presentación de esta marca, conseguida a partir de un juego de palabras que aúna dos conceptos: la tierra y la fiesta: «Hacer festa, hacer terra y hacer festorra; es un juego de palabras», explicó Josep Costa, miembro de la Asociación Vuit d'Agost.
Por la música en catalán
25/04/08 0:00
También en Pitiusas
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.