El compost es un tipo de fertilizante que se puede usar en horticultura o jardinería como abono para la tierra», cuenta Noelia Ripoll, una ibicenca que estudió ingeniería agrónoma en Barcelona e hizo su proyecto de final de carrera sobre compostaje en Grecia. «La Asociación de Productores Ecológicos se puso en contacto conmigo para llevar a cabo este experimento», cuenta la joven. Durante la mañana de ayer, Carlos de las Heras, de la Asociación de Productores Ecológicos, Noelia y Jan se acercaron a la finca de Aspanadif para desmontar los 87 kilogramos de materia orgánica que recogieron durante el pasado fin de semana en la carpa de la degustación popular de la Setmana Gastronòmica. Durante el pasado fin de semana, varios informadores medioambientales, supervisados por Noelia, se encargaron de que los comensales que se acercaron a la carpa depositaran la vajilla ecológica ya usada en el contenedor destinado para ese fin. Así, en total hubo cinco contenedores: plástico, vidrio, materia orgánica, pescado y carne. «Al vaciar las bolsas hemos notado que realmente los informadores hicieron una buena tarea porque estaba todo muy bien clasificado; hemos encontrado algunos artículos de plástico y algún que otro vidrio, pero de manera aislada», afirmó Carlos de las Heras.
La creación de compost con una vajilla
21/02/08 0:00
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.