En los últimos meses se ha hablado mucho sobre si el recién estrenado túnel de Sant Rafel cuenta con todas las medidas de seguridad que establece la ley. Desde el Govern siempre dicen que es el más seguro y moderno de España, aunque desde la Plataforma Antiautopistas y desde el PSOE-ExC lo han puesto en duda en numerosas ocasiones. Esta semana el accidente de un camión hormigonera en la carretera de Sant Antoni provocó el corte del fluido eléctrico dejando el túnel a oscuras durante dos horas. En los laterales sólo se apreciaban las luces de emergencia. En este sentido, la normativa estatal aprobada en mayo de 2006 establece que para túneles de longitud menor que 1.000 metros -actualmente el tramo abierto es de 630 metros- se debe contar con iluminación normal, de seguridad y de emergencia, además de generadores alternativos y un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI). Si tuviera una longitud superior a los mil metros -tal y como está previsto en el proyecto- es obligatorio contar además con doble suministro eléctrico. Tras este incidente, la Plataforma criticó que es peligroso que el túnel se quede sin luz sobre todo porque puede afectar a la ventilación y al circuito de televisión, que indica si se ha producido un accidente. Sin embargo, desde Obres Públiques aseguraron que existe un generador alternativo.
Las dudas sobre el túnel
La normativa exige conexiones transversales y salidas de emergencia
04/06/07 0:00
También en Pitiusas
- Una llamada telefónica desde una villa de Ibiza destapa una red de narcotráfico
- Muere Toni ‘Cala’, dueño del mítico restaurante Tijuana de Ibiza
- Los ayuntamientos de Ibiza advierten: habrá multas para los dueños que alquilen espacios a caravanas
- «Santa Eulària ha dejado de ser un lugar seguro para vecinos y comerciantes»
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.