M.A./E.P.
Entre 10.000 y 12.000 personas padecen asma en las Pitiüses, según
las estimaciones que realizó el responsable del Servicio de
Neumología del Àrea de Salud de Eivissa y Formentera, Antonio
Cascales, con motivo del día mundial de esta patología que se
celebra hoy. En toda España, donde se calcula que hay unos dos
millones de asmáticos y se producen unas 1.200 muertes al año por
este motivo, sólo están contabilizados el 50 por ciento de los
casos de esta enfermedad que se manifiesta con opresión torácica,
tos o pitidos, generalmente por la noche o la madrugada. Unos
síntomas claros que el médico de cabecera puede diagnosticar y que
pueden prevenirse para llevar una vida normal. Según el
especialista, el enunciado es claro: el asma se controla pero no se
cura. Así, comento el ejemplos de deportistas como Miguel Induráin
que denotan que se puede llevar una vida normal si se siguen los
tratamientos farmacológicos impuestos. Como resaltó Cascales, se
trata de una dolencia «que conlleva un problema de salud pública
muy importante puesto que afecta entre el 5 y el 10 por ciento de
la población en general y en el caso de los niños llega incluso
hasta el 15 por ciento».
Más de 10.000 personas padecen asma en Eivissa y Formentera
El 50% de los casos no están diagnosticados, según el responsable del Servicio de Neumología, Antonio Cascales
04/05/05 0:00
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.