La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CC OO) denunció
ayer que 160 aulas de los colegios de las Pitiüses superan la
ratio, el número máximo de alumnos, que establece la Logse de 25
alumnos por aula.
El responsable de enseñanza de CC OO, Toni Cicerol, atribuye
este hecho al aumento de las escolarizaciones extraordinarias
durante este curso, 731 hasta el mes de abril, «casi el doble que
el año pasado», que está dejando a las Pitiüses sin capacidad de
acogida de alumnos recién llegados. «La administración educativa se
limita a aumentar indefinidamente la ratio de los centros, pero no
da solución estructural», dice Cicerol que demanda, además un
reparto equitativo de los alumnos. «La población escolar está
desigualmente repartida entre los centros, dando lugar a que se
concentre en unas zonas y centros determinados», explica.
El profesorado tampoco está de acuerdo con esta situación. Según
el sindicato, los colegios Sant Ciriac y Sant Carles han presentado
documentos donde expresan su preocupación ante el desbordamiento de
la ratio, la falta de espacios y recursos. «Se ha llegado a un
punto en que no se puede hacer usos de espacios como el
laboratorio, pretecnología y audiovisuales. Es urgente la
construcción de un nuevo colegio en el pueblo de Santa Eulària».
Cicerol señaló que la situación es insostenible: «El personal está
harto y espera que la administración tenga un gesto».
Para CC OO es grave la situación escolar en las Pitiüses por lo
que es necesario la intervención urgente de la administración
educativa y la aplicación. El sindicato entregó a Educació una
petición para que las Pitiüses sean declaradas zona escolar de
intervención prioritaria donde se demandan partidas presupuestarias
extraordinarias para la construcción urgente de nuevos colegios,
que los centros públicos cumplan las mismas exigencias y estén
sometidos al mismo control social, y un nuevo sistema de
escolarización, (dependiente de los consejos escolares insulares y
municipales) que garantice la equilibrada e igualataria
distribución del alumnado.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.