El Ayuntamiento de Sant Josep planteó ayer a la Conselleria
d'Educació que Sant Jordi cuente con un tercer colegio público ante
la demanda existente. «Se tiene que hacer un colegio nuevo en Sant
Jordi porque está creciendo de manera espectacular», dijo ayer la
concejala de Educación de Sant Josep, Encarna Castro. El colegio,
según las previsiones del Consistorio, tendría que estar listo para
el curso 2003-2004. «Hay que hacer un centro nuevo que reúna toda
la infraestructura necesaria. El Ayuntamiento preguntará a la gente
de la zona de Sant Jordi para que nos vendan terreno y cederlo a la
Conselleria», explicó Castro.
La petición se realizó ayer en la reunión mantenida en el
colegio de Sant Jordi, donde se estudió cuál es la fórmula idónea
para poder atender todas las demandas de escolarización ya que
faltan 33 plazas de infantil de tres años sólo en la localidad. Los
directores y representantes de las tres asociaciones de padres de
alumnos de los colegios públicos de Sant Jordi y Can Guerxo, el
concertado Virgen de las Nieves, el director de Planificació i
Centres del Govern, Jaume Gual, el delegado d'Educació, Antoni
Marí, y la concejala Castro se reunieron para abordar qué
soluciones se podían plantear ante la falta de plazas. En la
reunión se descartó un acuerdo con el colegio Virgen de las Nieves
para alojar de manera provisional a los alumnos por los problemas
existentes ya que se trata de alumnos de un centro público
derivados a otro concertado.
Otra de las opciones planteadas era la ampliación del colegio de
Sant Jordi, pero ninguno de los tres propietarios de terrenos que
lindan con el centro estaban dispuestos a que la administración les
comprara la superficie para construir más aulas. Finalmente, se ha
optado por una reestructuración provisional de Sant Jordi en la que
se ha tenido que desdoblar un aula del segundo piso donde se
imparte sexto de primaria y se comunica con el laboratorio. Esta
zona se dividirá y construirá una mampara divisoria de ambas zonas.
La sala de actividades extraescolares, en la planta baja, se
traslada al laboratorio. Al quedar desalojada, se reubicarán a los
niños de cinco años y en esta aula, los de infantil de tres años.
Además de Sant Jordi, Educació también tuvo una reunión con los
representantes municipales de Santa Eulària.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.