M.H./P.T. La labor del Consorcio Eivissa Patrimonio de la Humanidad está a punto de comenzar. Su junta rectora tiene previsto aprobar hoy un presupuesto de 515 millones con los que se sufragarán los nueve primeros proyectos de recuperación, mantenimiento y promoción de los bienes reconocidos por la Unesco y su entorno.

Uno de estos proyectos consiste en recuperar Can Montero, el palacio renacentista que adquirieron el Ayuntamiento de Eivissa y el Consell y que servirá para ampliar las instalaciones municipales. El Consistorio lo considera como uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, debido en parte a las pocas alteraciones que ha sufrido su estructura y su fachada respecto al diseño original. Los 80 millones que se invertirán servirán para restaurar el inmueble de tres plantas y dedicarlo a dar servicio a la ciudadanía.

El Consorcio dedicará 50 millones a la transformación del antiguo edificio de Sanitat Exterior en centro juvenil. El Ayuntamiento de Eivissa quiere unir la necesidad de construir infraestructuras para jóvenes con la de dar más vida al casco antiguo de la ciudad y, para ello, ha decidido utilizar un edificio de finales del siglo XIX situado a la entrada del puerto.

La misma cantidad de dinero se dedicará a la mejora de las infraestructuras en Dalt Vila y el Castillo. En este caso, el objetivo es permitir a la población que pueda tener cubiertas una serie de necesidades básicas, así como dotar al Castillo para que, en su día, pueda atender a las necesidades que se deriven de los usos que se decidan darle.

Además de estas iniciativas, la junta rectora también aprobará hoy la transformación en zonas para peatones de las calles del Poble Nou.