La producción agrícola tiene que obedecer a criterios de rentabilidad para su subsistencia.

La Conselleria d'Agricultura del Consell Insular está impulsnado un proyecto que permitirá a las tres cooperativas agrícolas de las Pitiüses -la de Sant Antoni, la de Santa Eulària y Agroeivissa- profesionalizar su gestión y planificar de manera conjunta las inversiones futuras. Para ello, se creará una sociedad mixta, con capital público y privado, que se encargará de prestar una serie de servicios comunes a las citadas cooperativas.

Según explicó ayer el vicepresidente del Consell y responsable de Agricultura, Vicent Tur, la primera fase de este proyecto es la firma de un convenio entre la institución pitiusa y la Unión de Cooperativas Agrícolas de Balears (Ucabal). Tur espera que este paso se dé de forma inmediata porque el convenio ya está en fase de redacción. La segunda fase consistirá en la creación de la sociedad mixta.

Se calcula que dicha sociedad tendrá un presupuesto anual de unos doce o catorce millones de pesetas, de los cuales el Consell tiene previsto aportar el 85 por ciento. «El dinero se dedicará fundamentalmente a la contratación de los gestores», informó Tur, que señaló que serán tres personas especializadas en la materia, lo que encarece la contratación. Encontrar este tipo de personal no es fácil y las cooperativas no pueden permitírselo por sí solas.

Tur está muy satisfecho del interés que las cooperativas han puesto en este proyecto que, de hecho, están impulsando por sí mismas. En las últimas semanas se han producido varias reuniones y los trámites están ya muy avanzados. «Es muy importante que las cooperativas puedan unificar la gestión de sus compras y planificar de forma conjunta las inversiones, porque de esta manera se evitará que compitan entre ellas y se conseguirá que puedan lograr una mayor rentabilidad de sus proyectos», opinió el conseller.

La unificación empezará por los ordenadores
Las cooperativas tienen previsto unificar sus sistemas informáticos, sus sistemas de compra y logística y sus sistemas de proveedores y gastos corrientes para agilizar al máximo determinados procesos y lograr mejores precios. Según explicó Vicent Tur, éste es uno de los objetivos que persigue la creación de la sociedad mixta, aunque también se plantean otros como la formación de los socios de la cooperativa, la armonización de las inversiones con el objetivo de diversificar y no competir, la creación de un plan de creación de valor o la redacción de un plan de inversiones con proyectos modernizadores susceptibles de ser apoyados por las administraciones. Además, tienen previsto trabajar para hacer un inventario de agricultores en activo, un proyecto que la Conselleria d'Agricultura ya ha puesto en marcha para poder tener mejor informados a todos los trabajadores del sector.