El Insalud está dispuesto a prestar la ayuda necesaria a la Conselleria de Sanitat para que se pueda realizar la entrega de los pacs móviles a Sant Antoni y a Santa Eulària, aunque conocen las intenciones de la consellera Aina Salom a través del Parlament, ya que en la comparecencia de la consellera del día 9 explicó sus intenciones. «Estamos dispuestos a colaborar con todo, pero no se han puesto ni en contacto con nosotros ni con la dirección territorial del Insalud», explicó el gerente del Area de Salud de Eivissa y Formentera, Ignacio Martínez Jover, quien rechazó cualquier tipo de enfrentamiento político con la Conselleria de Sanitat.

La Conselleria de Sanitat ya hizo un intento frustrado de entregar los vehículos de atención urgente sanitaria a los ayuntamientos de Santa Eulària y Sant Antoni. En el acuerdo previo, ambas instituciones compartían los gastos previos y Sanitat se encargaba de pactar con los ayuntamientos afectados.

El Insalud difiere del proyecto inicial, entrega de dos coches para atención urgente sanitaria y contratación de un médico, ya que considera que en función de las necesidades existentes cada pac móvil debería ir acompañado de un profesional sanitario con lo que sería necesario dotar a un médico más este servicio.

Otra de las objeciones es la ubicación de uno de los coches urgentes.En opinión del Insalud, Eivissa cuenta con más necesidades que Santa Eulària por lo que defienden que sea Vila la que cuente con un pac móvil con un médico. «Sería bueno que nos pudiéramos sentar los representantes de ambas administraciones y que escucharan nuestras necesidades», apostilla el gerente del Area de Salud, Ignacio Martínez.