El acceso a la vivienda ocupa hoy el primer puesto en la lista de problemas que más preocupan a los ibicencos seguido a distancia de las malas carreteras, el deterioro del medio ambiente, el transporte público y la inseguridad ciudadana. Al menos así lo determinan los resultados de la segunda encuesta sobre la situación y los problema actuales de Balears y gestión de Govern y consells que presentaron ayer el conseller de Presidència, Antoni Garcías, acompañado del director general de Comunicació, Jordi Bayona.

Garcías señaló que la encuesta «no aporta revelaciones espectaculares» respecto a la encuesta realizada en la misma época del año pasado. Un 28'7% de los entrevistados en Eivissa citan la vivienda como principal problema de las Pitiüses seguido de las malas carreteras (17'1%), el deterioro del medio ambiente (14'7%), el transporte público (13'5%) y la inseguridad ciudadana (13'1%). La lista se completa con otras cuatro preocupaciones: la urbanización excesiva (12'9%), la baja calidad del turismo (10'7%), la limpieza pública (10'4%) y la circulación por las carreteras (10'1%).

Garcías manifestó respecto al hecho de que los problemas de agua hayan dejado de ser percibidos como una grave preocupación por parte de los ciudadanos que es fruto de las políticas realizadas desde el Govern para dar solución al problema. Sobre las cuestiones de vivienda y transporte, el conseller de Presidència dijo que desde un principio se está trabajando en darles solución pero advirtió que son más difíciles de resolver y que los resultados de sus acciones son a largo plazo.

El conseller de Presidència insistió en que a los problemas detectados «les estamos dando solución» y se refirió al plan de vivienda o al plan de transportes. «Están encauzados pero hace falta tiempo», señaló. Insistió en que en «Balears tenemos problemas de crecimiento» que condicionan los problemas de viviendas o carreteras. «En transporte estamos trabajando pero no hay voluntad del Estado para ayudar a Balears» dijo. Precisamente lo que peor valoran los encuestados de la gestión sectorial del Govern, hasta el punto de que la evaluación negativa supera a las positiva, son la vivienda, la ordenación del crecimiento urbanístico, las carreteras y el transporte.

El 53% de los habitantes de Eivissa considera que el Govern realiza, de manera global, una buena gestión, frente al 22% que opina todo lo contrario y al 15% que «ni aprueba ni desaprueba». Asimismo, el 35% dice que es mejor este Govern que el del PP y un 18% opina lo contrario.

Aumenta la intención de voto al PSOE y baja el PP
Los resultados de la encuesta expresan un aumento de la intención del voto válido para el PSOE (del 22'2% de junio del 99 al 27%) e IU (del 5'5% al 7'9%). El PP pasaría del 44'2% al 43'2%; el PSM, del 11'7% al 8'5%; y UM del 7'3% al 4%. El 45% de los ibicencos considera mejor un Govern de coalición que de mayoría absoluta (25%) y el 50% dice que Balears tiene suficiente grado de autonomía. Los consejeros más conocidos en las Pitiüses son, por orden, Margalida Rosselló, Eberhard Grosske y Josep Maria Costa y Pere Sampol a mucha distancia del resto. Todos reciben una valoración similar (entre el 5'1 que reciben Josep Maria Costa y Damiá Pons, los mejor valorados y el 4'4 de Celestí Alomar, el peor valorado de los consellers). A Francesc Antich, los ibicencos le puntúan con un 5'3 de media. Matas es más conocido que Antich pero es pero valorado (un 4'6).