El presidente de Fomento del Turismo de Eivissa, José Colomar, planteó ayer desde Londres la necesidad de que todo el sector turístico y sus profesionales promuevan «una campaña de restauración de la imagen de Eivissa» que sirva para dar un giro radical a la impresión general que los británicos tienen de la isla. Colomar confirmó que el ambiente que se respira estos días en la World Travel Market, la feria de turismo de Londres, indica «que las cosas no van todo lo bien que tendrían que ir», aunque pidió calma al sector y consideró que los bajos índices de reservas que se están registrando todavía tienen tiempo de sobra para recuperarse.

Según Colomar, hay cuatro factores que pueden estar influyendo en los resultados de Balears: el crecimiento de otros mercados competidores, el «castigo sistemático» de la prensa inglesa a la isla de Eivissa, la preocupación por la ecotasa y el hecho de que los turistas esperen cada vez más al último momento para reservar sus vacaciones. Además, explicó Colomar, muchos touroperadores juegan a crear algo de psicosis, a no revelar realmente cómo van las ventas, con el objetivo de provocar bajadas en los precios de los hoteleros.

El máximo responsable de Fomento del Turismo señaló que el descenso del que se habla no sólo se refiere a Balears y que otros potentes destinos turísticos españoles como Canarias, Málaga o Marbella tampoco tienen previsiones al alza. Hay nuevos destinos, como Ayia Napa, en la isla de Chipre, que están «subiendo como la espuma», según comentó Colomar.