La Conselleria d'Interior del Govern, a través del servicio de emergencias 112, considera que es necesario que se ponga en marcha en Eivissa el programa de intervención psicológica en situaciones de crisis, que se desarrolla en Mallorca desde 1998 y en Menorca desde este año.

De este modo, el Colegio de Psicólogos de Eivissa ha enviado una circular los 40 asociados informándoles de este proyecto con el que se tratará de formar a varios psicólogos para poder formar el grupo, ya que se necesitan como mínimo siete u ocho profesionales.

Dentro de las actividades preparatorias para poner en marcha este programa se contempla, además, un curso de formación de 40 horas para los profesionales que está programado en enero. Esta actuación está dirigida no sólo a los psicólogos, sino que también está abierto a los miembros de las Fuerzas de Seguridad, como Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil o Bomberos.

El Colegio de Psicólogos tendrá que determinar si hay profesionales en Eivissa dispuestos a intervenir en situaciones de riesgo o de catástrofe. Los profesionales interesados en formar parte del proyecto tienen de plazo hasta el 15 de noviembre para entregar el curriculum.

Las situaciones de riesgo en las que pueden intervenir los psicólogos integrantes de este grupo son las siguientes: intentos de suicidio, accidentes de tráfico, rescate de montaña, abandono de menores, accidentes en situaciones muy puntuales, violencia doméstica y comunicación de malas noticias.