La Cooperativa Agroeivissa tiene almacenadas en estos momentos 200 toneladas de naranja que están pendientes de vender en zonas del levante español. Los precios de este cítrico en la península ha provocado una bajada en el nivel de exportación registrado por la central hortofrutícola durante el pasado año. Así lo confirmó el gerente de la central, Marcos Marzo, que destacó que, a diferencia de hace un año, «la naranja ha bajado mucho y no se vende con la misma facilidad».

Marzo destacó que los efectos de la sequía en las Pitiüses comenzarán a notarse en las próximas cosechas de cítricos. «Si las lluvias no acompañan, el año que viene el tamaño y la calidad de las naranjas y los limones será menor que la actual», indicó el gerente de la central ibicenca que destacó que, de momento, «se pueden ir regando las hortalizas pero hay pozos que se comienzan a secar». De momento, los gestores de Agroeivissa destacan la buena marcha de la temporada y el impulso dado a las ventas de productos autóctonos. «Todo lo que producen los socios se vende, no hemos tenido problemas de excedente salvo las naranjas que han bajado su demanda», indicó Marzo.

En este sentido, el gerente de la Central Hortofrutícola destacó el esfuerzo realizado en la preparación y presentación de los productos que ofrecen los socios de la cooperativa. «La preparación que hacemos de la fruta, el empaquetado, el calibrado y la identificación del producto han permitido que se nos conozca y la gente se decida a comprar productos de la tierra que tiene buena calidad, indicó.