GUILLERMO ROMANÍ El alcalde de Formentera, Isidor Torres, ha manifestado que la «autopista marítima» que une a las Pitiüses precisa de un informe medioambiental. Según Torres, «este trayecto tiene más de dos carriles en cada sentido y está siendo utilizado por una desmesurada cantidad de vehículos, sobre todo en los meses de verano».

Asimismo, el primer edil de Formentera apuntó que este tramo marítimo «está trazado casi al cien por cien dentro de una Reserva Natural y las embarcaciones fondean en una zona extremadamente sensible».

Torres explicó que en la zona comprendida entre el puerto de la Savina y Espalmador -a la altura de la playa de es Cavall den Borras, es Molí des Carregador, Illetes y Trucadors- es una pequeña bahía en la que existen grandes plantaciones de posidóneas, «que es el microorganismo que proporciona la aireación, el color, la transparencia y la pureza a las aguas de Formentera». Por ello, el alcalde de esta isla denunció que su equipo de gobierno no permitirá que este tráfico marítimo siga sin regulación y que tratarán de impedir que las embarcaciones se acerquen demasiado a la costa mediante un nuevo sistema de fondeo «que no dañe el fondo marino ni a la calidad de las aguas de Formentera»