Este es el aspecto que ofrecían ayer los terrenos del polémico golf. Foto: VICENÇ FENOLLOSA.

N. DOMBLÀS / C. ALCANTARA La respuesta de la promotora del golf no se ha hecho esperar. El abogado de Calas del Mediterráneo, José Sala, presentó ayer en el Ayuntamiento de Sant Josep un escrito de alegaciones a la orden de protección cautelar de Cala d'Hort, 48 horas más tarde de la decisión adoptada por la Conselleria de Medi Ambient del Govern.

En el escrito se defiende la plena validez y eficacia de la licencia municipal para la construcción del campo de golf otorgada por la comisión de gobierno del Ayuntamiento de Sant Josep el 10 de noviembre de 1998. Sin entrar en el fondo de la cuestión, la promotora sostiene, además, «el rechazo y negación» a la orden de protección cautelar del área de Cala d'Hort, ya que «incumple la ley procedimental» al omitir la notificación cuatro requisitos: indicación de si es o no definitivo en la vía administrativa, los recursos que proceden, el órgano al que deben de presentarse y el plazo para interponerlos. A su juicio, se han apreciado «ilegalidades formales graves en el escrito de la Conselleria de Medi Ambient, que devienen en su invalidez e ineficacia». En este sentido, hace mención expresa a la vulneración de la Ley de Procedimiento Administrativo.

Calas del Mediterráneo insta, además, al Ayuntamiento a que «actúe con todas las medidas legales a su alcance en defensa de la legalidad y especialmente de su propia competencia», ya que se trata de una licencia otorgada por Sant Josep. Finalmente, la promotora pide que se transmita este escrito a la Conselleria de Medi Ambient.