El atractivo de la naturaleza no reside únicamente en su valor económico. Son pocos los que no han soñado alguna vez con un chalet, una finca o una parcela en la que alejarse de los incordios de la ciudad. La ilusión de un lugar distante de ruidos y molestias urbanas se hizo realidad con la puesta en marcha del turismo rural, programa que oferta en la isla un total de 87 plazas en las modalidades de agroturismo y hotel rural. La diferencia entre ambas se encuentra en las directrices legales que deben cumplir para calificarse de un modo u otro. En el primer caso se precisan 25.000 metros cuadrados como mínimo, (terrenos que pueden estar en régimen de propiedad o no); una casa construida antes de 1960, suelos no urbanizables, y la coexistencia junto al turismo de actividades de agricultura, ganadería o forestal. Para la obtención del título de hotel rural estos parámetros varían en 50.000 metros cuadrados propios como mínimo y una construcción que no supere su edificación al año 1940.
Un jaccuzzi junto a los establos
Las casas rurales consolidan una oferta más sólida cada temporada
21/04/99 0:00
También en Pitiusas
- Infraviviendas en Ibiza: Santa Eulària confirma un 'multazo' de un millón de euros al explotador del campamento chabolista de Can Rova
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Los medios ingleses aseguran que los británicos cada vez quieren ir menos a Ibiza
- El funeral de Toni ‘Cala’, propietario del mítico restaurante Tijuana de Ibiza, será este sábado
- ¿Llegará la ‘Bestia del Este’ este fin de semana a Ibiza y Formentera?
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.