El Consell de Formentera ha informado este miércoles que, después de la reunión de la mesa sindical celebrada esta mañana, ya se ha llegado a un consenso para establecer los nuevos horarios de las trabajadores sociosanitarias de la Residencia de es Brolls.
Esta modificación llega después de varios meses de diálogo y con la intención de mejorar la conciliación y la carga física y emocional derivada del antiguo sistema de turnos.
El acuerdo establece eliminar el sistema de turnos de 12 horas, distribuidos en ciclos de cinco días (dos días consecutivos de trabajo y tres de descanso) e implementar un sistema de turnos para optimizar la cobertura asistencial y garantizar un mejor equilibrio entre la carga de trabajo, el descanso del personal y la atención a los usuarios de la residencia.
«Después de las diferentes reuniones que se han celebrado a lo largo de estos meses y tenidas en consideración todas las opiniones de las trabajadoras, se implementará el llamado ‘horario antiestrés’.
Según han continuado explicando desde el Consell, este horario combina dos tipos de jornadas, por un lado, un ciclo de ocho días, en el que se hacen dos turnos de mañana, dos de tarde, uno de noche y tres días de descanso y, por otro lado, las jornadas de ‘semana larga/semana corta’.
Los turnos de siete horas, en el caso de las jornadas de mañana y tarde, y de 10 horas en las jornadas de noche, en el caso de la primera modalidad. En cuanto a la modalidad de semana larga/semana corta’, se establecen dos turnos uno de mañana y otro de noche, de 10 horas.
Con esta modificación, la consellera responsable del Área de Bienestar Social, Cristina Costa, apunta que se mejora la saud física y menta de las personas trabajadoras, así como la calidad asistencial de los usuarios, y se hace una mejor gestión de los recurso humanos.
Además, el consell apunta que la organización de los equipos de trabajo será más equilibrada y se reducirá el riesgo de absentismo laboral por fatiga o estrés.
Por otro lado, la nueva planificación permitirá que durante un mismo día haya más personal trabajando para atender la demanda asistencial.
Por último, Cristina Costa ha querido agradecer «el compromiso y la responsabilidad de todas las parte implicadas para llegar a un acuerdo que supone un avance importante en las condiciones laborales del personal y en la atención a las personas residentes».
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Ya está el comegambas de UGT llorando por todos lados porque se ha llegado a un acuerdo, queda demostrado que el bien de las trabajadoras le importaba un rábano, sólo quería liarla para desgastar a Sa Unió.