Imagen de archivo del presidente del Consell de Formentera, Llorenç Córdoba. | Isaac Buj - Europa Press - Archivo

El PP balear ha vuelto a intervenir este martes en la grave crisis que atraviesa el Consell de Formentera, en el que a partir de mañana el Gobierno insular estará formado únicamente por el presidente, Llorenç Córdoba, y, si nada cambia, por el conseller de Turismo, Artal Mayans. Las renuncias de los siete consellers de Sa Unió, presentadas el pasado viernes, se harán efectivas una vez que se celebre la Junta de Gobierno y, a partir de entonces, la institución entrará en una situación inédita y para la que no hay nada previsto en la legislación vigente.

Ante esta situación, el PP balear ha emitido un comunicado pidiendo «responsabilidad a las partes implicadas». Un comunicado en el que, sorprendentemente, no realiza ni la más mínima mención a la dimisión de su presidente en la isla, José Alcaraz, que se ha hecho pública este martes. Los populares de las Islas llaman a «alcanzar acuerdos entre los miembros del equipo de Gobierno del Consell de Formentera». Y les recuerda que han de cumplir «el claro mandato de cambio que pidieron los ciudadanos en las urnas el 28M».

Noticias relacionadas

En la misma nota, el PP balear pide a todas las partes «abandonar todo tipo de actitudes que no sean otras mediante las cuales se pueda alcanzar un acuerdo para la estabilidad y la gobernabilidad de Formentera». Y concluye la nota recordando que «únicamente debe primar la defensa de los intereses y el bienestar de los ciudadanos» de la isla.

El comunicado de los populares se ha hecho público horas después de conocerse la dimisión de Alcaraz y tras el rifirrafe que han mantenido en el Parlament la diputada del PSIB Pilar Costa y la consellera de Presidencia, Antonia Estaràs, a cuenta de la crisis de gobierno en la menor de las Pitiusas. Un enfrentamiento en el que Costa se ha referido a Marga Prohens como «follonera» y la ha acusado de apoyar a Llorenç Córdoba y de no respaldar al ya expresidente del PP en la isla, José Alcaraz. Estaràs, por su parte, se ha limitado a señalar que el Govern respeta la «autonomía» del Consell para resolver esta grave crisis, que comenzó a finales de noviembre de 2023 y que ahora mismo tiene como consecuencia la práctica desaparición del Gobierno insular formenterés.