Los usuarios de las marinas del puerto de la Savina han relatado, en un escrito, la «insostenible» situación que están teniendo que vivir a causa de las decisiones tomadas en los últimos tiempos por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). Aseguran que «la estrategia» del ente portuario consistente en adjudicaciones por un plazo de dos años, más prórrogas, «y con unos cánones más elevados» ha convertido «el puerto de todos en un cortijo privado de especuladores sin escrúpulos que se lucran ahogando económicamente a particulares y empresas».
Usuarios de La Savina critican el trato que reciben de la Autoritat Portuària
Denuncian que la polémica marina Port Formentera está vetando la entrada al puerto de todas aquellas embarcaciones que lleven más de cinco meses en amarre
También en Pitiusas
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Formentera es víctima de las politicas del Consell de Formentera. En su utópica búsqueda de "model d´illa" la han modelado para que sea un sitio exclusivo, caro y elitista. En lugar de un sitio amable y fácil lo han transformado en un infierno administrativo y con unos precios y condiciones de vida donde dificilmente podemos vivir los trabajadores. Enhorabona a tots els que ho han fet possible. Gracis! Ho disfrutam dia a dia
Debido a esta ansiedad que tienen algunos de recaudar...pues si se eliminasen la mitad de los barcos de Ibiza y Formentera seria la mejor noticia para los pitiusos, además de tener un barco de ocio es altamente contaminante, al final van a tener que hacer algo parecido con los coches que no sean eléctricos, lo malo de todo esto es que al final el que tiene dinero es el que sale ganando
Durante años hubo un débil equilibrio, entre empresas y autoridad portuaria. La dirección es de Guatemala a Guatepeor. Si lo que quieren es quedarse sin barcos en invierno, y unos en verano que paguen los gastos anuales, a los que no tendrán empresas que les den servicios. Felicidades lo están consiguiendo.