‘Lit·Eulària’ continúa con una jornada infantil dedicada a la literatura y los valores

El Teatro España acoge la segunda edición del encuentro literario de Santa Eulària, con cuentacuentos, talleres y un coloquio dirigido a familias

La jornada también ha incluido talleres para niños y firma de libros. | Naroa Sánchez

TW
0

El Teatro España de Santa Eulària des Riu acogió este sábado la primera jornada infantil del encuentro literario ‘Lit·Eulària’, una cita que busca fomentar el hábito lector desde edades tempranas y que en esta edición amplía su programación a públicos infantil, juvenil y adulto.

La protagonista de la mañana de ayer fue Ana Punset, autora de la serie ‘Zapatillas Rojas’ y referente de la literatura infantil en español. En esta ocasión, presentó su nuevo libro ‘Rescatadoras de Unicornios 6 – Viaje al País de los Dragones’, un cuentacuentos para los más pequeños. «Hablamos del valor de ser diferente, de aceptar que todos brillamos de una forma única en un mundo lleno de colores», contó Punset. «La historia va más allá de los dragones o los unicornios: trata sobre entender al otro y abrazar lo que nos hace distintos», subrayó.

A continuación, se celebró un coloquio moderado por la pedagoga y educadora social Indira Retuerto, quien dinamizó el diálogo con las familias y profesionales en torno a la temática ‘Los valores a través de los personajes de los cuentos infantiles’. Retuerto señaló que «la literatura no solo aporta valores a través de sus personajes, sino que también puede acompañar procesos emocionales desde edades tempranas. Leer en familia, conversar sobre las historias y conectar los relatos con vivencias personales ayuda a que los niños y niñas accedan a emociones que de otro modo pueden no saber expresar».

Al mismo tiempo, el público infantil pudo participar en talleres inspirados en los cuentos de Ana Punset, con servicio de monitores. También se habilitó un punto de venta de libros y firma de ejemplares por parte de la autora.

Desde el Ayuntamiento, la concejala de Cultura, Marisol Ferrer, y la técnica de la biblioteca municipal, Claudia Costa, valoraron muy positivamente la jornada. «El año pasado hicimos el primer encuentro juvenil sin un nombre definido, pero nos sorprendió la gran acogida que tuvo. Por eso este año hemos querido continuar y ampliar: hemos incorporado la parte infantil y también la adulta», explicó Ferrer. Costa destacó el papel de la biblioteca en el fomento lector: «Queríamos enlazar los diferentes clubes de lectura. Así nació ‘Lit·Eulària’, un juego de palabras entre ‘literatura’ y ‘Eulària’ que da identidad al encuentro».

Las representantes municipales señalaron además que la reserva previa de entradas a través de la web permitió prever una alta asistencia: «Esperamos la platea llena y parte del anfiteatro del teatro», indicaron.