Un ibicenco finalista del Concurso Digital de Aqualia para concienciar sobre la protección de la biodiversidad

La edición de 2024 de este concurso se desarrolló bajo el lema ‘Misión Sostenible: acción salvar el planeta

Enzo Prats Gavilán es el premiado del CEIP Sa Bodega. | Ayuntamiento de Ibiza

TW
0

De los más de 9.1000 participantes a nivel nacional, Enzo Prats Gavilán, del CEIP Sa Bodega, ha quedado finalista del Concurso Digital Infantil de Aqualia y ha recibido este miércoles el premio, que consiste en una tarjeta de 30 euros para material deportivo, de la mano del concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ibiza, Jordi Grivé, y del responsable de Aqualia en Ibiza, David Bernaus.

En 2024 la edición del concurso se convocó bajo el lema ‘Misión Sostenible: acción salvar el planeta’, entorno a la web www.aqualiaiods6.cat. Pudieron participar los niños y niñas que estuviesen cursando 3º y 4º de Primaria.

Los alumnos se convirtieron en aliados de los ‘Guardianes Sostenibles’ para combatir a ‘Climatrón’, el cambio climático, y devolver la salud a la Tierra, una aventura en la cual la buena gestión del agua es fundamental para cuidar la biodiversidad.

Comprometidos con la sostenibilidad

Más de 9.100 alumnos de tercero 3º y 4º de Primaria de los municipios en los que Aqualia presta su servicio han participado en la XXIII edición del Concurso Digital Infantil, un 15% más que en la edición anterior. Además, el certamen ha proporcionado 5.300 horas de formación digital en sostenibilidad (un 30% más que en la edición del año pasado) y se consolida como un proyecto educativo de referencia, que ya ha conseguido formar cerca de 300.000 jóvenes en la importancia de la gestión eficiente del agua y del trabajo que hay detrás de abrir el grifo y contar con agua de calidad.

El proyecto educativo ha sido premiado, dentro de los premios DIRCOM Ramón del Corral en la categoría de ESG Compromiso Ambiental para educar desde la base para conseguir que la sociedad futura adquiera mayor sostenibilidad y consecuencia sobre la importancia de cuidar del medioambiente y sobre cómo hacer llegar el agua a las casas.

El certamen se enmarca en el conjunto de iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para dar a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso y consumo más responsable de este recurso.

En marcha la edición de este año

Hasta el 22 de marzo, Día Mundial del agua, los niños de tercero y cuarto de Primaria de Ibiza y pueden participar en la edición 2025 del Concurso Digital Educativo Infantil que se desarrolla de nuevo a través de la web www.aqualiaiods6.cat. Este año lo hacen bajo el lema ‘Los Guardianes Sostenible RegenarACCIÓN’.

En esta ocasión los jóvenes artistas deberán mostrar su creatividad para combatir el avance de la desertificación por todo el planeta y pasar a la RegenerACCIÓN, recuperando las zonas dañadas para que vuelvan a ser verdes y fértiles con la ayuda de una buena gestión del ciclo integral del agua.

En la página web web www.aqualiaiods6.cat, los jóvenes encontrarán las bases, recursos digitales y herramientas de trabajo para desarrollar sus creaciones en línea de manera sencilla. En esta edición, los ‘Guardianes Sostenibles’ estudian la estrategia para combatir ‘Desertus’ en diferentes regiones del planeta. El trabajo en equipo con los habitantes de las zonas en peligro y la gestión del ciclo integral del agua serán claves para frenar la desertificación y regenerar las zonas dañadas.

En la web encontrarán materiales didácticos que les ayudan a fomentar este reto: vídeos de animación educativos, como el que se explica qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); el cómic ‘Los Guardianes Sostenibles. Misión RegenerACCIÓN’ en el que los protagonistas se enfrentan a la desertificación; pósteres ilustrados con diversos juegos para aprender sobre hábitos sostenibles y biodiversidad; y un espacio para compartir ideas para tener cuidado del medioambiente.

En esta aventura educativa los jóvenes conocerán los conceptos básicos del cambio climático y el papel de la gestión del ciclo del agua para preservar el entorno.