Esta iniciativa ha hecho posible la construcción de hasta ocho escuelas en algunas de las zonas más desfavorecidas del sur del subcontinente indio. En su última edición, celebrada en noviembre de 2023, se colocaron las primeras piedras de los colegios de Thurvagal y Pydeti.

TW
0

La solidaridad del proyecto ‘Mata Ombres’, impulsado por Antoni Torres Martorell y la Fundación Vicente Ferrer, ha hecho posible la inauguración de dos colegios en el sur de la India, concretamente en el pueblo de Thurvagal, en la región de Pathikonda, dentro del distrito de Adoni, y en Pydeti, en el área de Madakasira. Ambas localidades pertenecen al estado de Karnataka y son principalmente agrícolas.

Para la construcción del colegio comunitario de Pydeti han colaborado diversas entidades ibicencas, entre ellas el Ajuntament d’Eivissa, el Ajuntament de Sant Antoni, el Club Náutico Ibiza, Las Dalias y Art amb B, además de la Fundación Balearia y los ayuntamientos de Algaida, Porreres, Binissalem, Els Poblets y Camariñas.

Desde su inicio, esta iniciativa ha hecho posible la construcción de hasta ocho escuelas en algunas de las zonas más desfavorecidas del sur del subcontinente indio. En su última edición, celebrada en noviembre de 2023, se colocaron las primeras piedras de los colegios de Thurvagal y Pydeti.

El talento artístico pitiuso ha sido clave en esta iniciativa. En la última edición, participaron creadores como Pedro Asensio, Boned Vallribera, Patricia Boned, Diana Bustamante, Pilar Cuesta, Marga Guasch, Ferrer Barbany, Matilde Hernández, Aphon Hengchaorden, Carmen Liberal, Toni Planells, Marga Juan, Ángel Zabala, Lina Andiñach y Álvaro Mendoza, además de numerosos artistas del resto de las Illes Balears y de Levante.

La financiación para la construcción de estas escuelas se ha conseguido gracias a las obras gràficas cedidas por los artistas al proyecto ‘Mata Ombres’ a cambio de un donativo.

Además de ofrecer educación a los más pequeños, estos colegios se han convertido en un pilar fundamental para la vida comunitaria. Son espacios de encuentro donde se celebran bodas, reuniones vecinales, fiestas y todo tipo de eventos, fortaleciendo así el tejido social de estas aldeas.

La labor de la Fundación Vicente Ferrer, que lleva más de medio siglo trabajando junto a las comunidades más desfavorecidas del sur de la India —especialmente con las mujeres— para erradicar la pobreza y la discriminación, ha sido reconocida este año con el Premio Ramon Llull a su presidenta, Anna Ferrer.