En el primer concierto de Ressonadors allá por el año 2009, la lluvia se convirtió en una más del equipo. Si cinco minutos antes de comenzar sólo había unas 200 personas en el parque Reina Sofía, en cuestión de minutos una avalancha de personas llenó el lugar creando un ambiente mágico que pocas veces se ha repetido en la isla de Ibiza.
El músico Joan Barbé, uno de los creadores de Ressonadors junto a Omar Gisbert, contó este domingo en el II Festival de Música Jove de Ibiza diferentes anécdotas sobre su proyecto. Durante la charla, Barbé explicó cómo escogieron las canciones tradicionales del primer álbum o cómo llevaron a cabo los diferentes arreglos.
Según recordó el artista, los temas que hoy en día muchos han descubierto con Ressonadors han llegado a nuestros días gracias a UC, el conocido grupo ibicenco que las recuperó a partir de los años 70. Guitarra en mano, Barbé mostró a los asistentes la transformación musical de las piezas incluidas en los trabajos de Ressonadors.
»¿Habrá un Ressona3?», preguntaron a Barbé algunos asistentes.
El artista aseguró que, en principio, no está previsto «aunque pasan tantas cosas, que decir que no a algo bueno, tras la pandemia, cuesta un poco más».
El próximo domingo 9 de febrero se llevará a cabo el concierto didáctico ‘Els colors de la música’, también en el Espacio Cultural Can Ventosa y dirigido a jóvenes entre los 12 y los 18 años.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.