Los voluntarios se muestran muy unidos. | Irene Arango

El aparcamiento de ses Variades en Sant Antoni es conocido por ser la zona de mayor acceso para poder estacionar los vehículos gratuitamente en la localidad, pero no solo por ello. En esta parte la acumulación de residuos es estratosférica, por lo que la organización ‘One Planet One Life’ y Vuelta a Ibiza MTB se aliaron este sábado por la mañana para llevar a cabo una jornada de limpieza en la que retiraron un total de cuatro toneladas desde las 10.00 horas hasta las 15.30 horas.

«Ses Variades es una zona privada en la que no pueden acceder los servicios de limpieza públicos, por lo que el Ayuntamienot de Sant Antoni nos contactó», comentó Diego de la Viña, integrante de ‘One Planet One Life’, quien detalló que se dividieron en la zona para poder llevar una mejor retirada de basura. Asimismo, después de la pausa para almorzar, los 80 asistentes, un récord en estas jornadas, se dividieron en dos grupos: uno quedó en el parking, mientras que otro se dirigió por la costa hasta el acuario, donde continuaron limpiando.

«Hay mucha porquería en ses Variades. Hemos encontrado ropa, neumáticos, hierros, baterías... es un espacio que comúnmente se usa para botellón, además de que también hay caravanas, que también generan residuos», apuntó Juanjo Planells, máximo responsable de la Vuelta a Ibiza en Mountain Bike, quien aseveró que todos los participantes quedaron sorprendidos al ver las toneladas que sacaron de residuos.

Los voluntarios posan con los residuos recogidos. | Irene Arango

«Para nosotros es muy importante esta aportación al ecosistema de nuestra isla. Todos vivimos aquí y queremos mantener nuestro entorno limpio para seguir disfrutando de este paraíso muchos años», sentenció Planells.

Unión

Por su parte, De La Viña contó que se notaba que en la zona había basura que hacía tiempo que no se limpiaba ya que los residuos estaban deteriorados por el paso del tiempo. Y quiso dar un mensaje sobre lo que quieren conseguir desde la organización con estas recogidas: «Esto es una muestra de lo que hay en Ibiza y se necesita una unión por parte de todos para que hay un cambio. Se deberían prohibir por normativa los plásticos de un solo uso, que son los que generan, sobre todo, esta contaminación».

Pepita Torres, concejala de Medioambiente de Sant Antoni, tampoco faltó a la cita como representante del Ayuntamiento. «No me cabe duda de que con estas iniciativas damos la visión de que si nos juntamos todos en un par de horas conseguimos hacer una gran labor de limpieza», remarcó Torres.

Aunque la iniciativa partió de la Vuelta a Ibiza MTB SCOTT by Shimano y One Planet One Life, recibió el apoyo del Ayuntamiento de Sant Antoni, el Grupo Mambo, Ibiza Rocks y Empresas Florencio.