Estos son los precios para disfrutar del Teatro Pereyra
El emblemático establecimiento cuenta con tres zonas distintas
Imagen del día de la inauguración del Teatro Pereyra el pasado 3 de mayo. | Arguiñe Escandón
Ibiza09/05/24 13:22
El Teatro Pereyra de Ibiza volvió a cobrar vida el pasado 3 de mayo después de 17 años de inactividad. En 2008 se les concedió el permiso de obras y no fue hasta el 2010 cuando empezaron a realizarlas para poder llegar hasta lo que es hoy. Y es que con 125 años de historia, el Pereyra ha formado parte de numerosas generaciones en Ibiza.
También en Pitiusas
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
19 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que pena, esperar tanto tiempi a recuperar un espacio histórico para descubrir que la gente con ingresos normales no se lo podrá permitir. Un aplauso a todos los ibicencos que han deformado un lugar donde era una delicia vivir en el desquicio de hoy, "solo para ricos".
Esto son precios "populares"
Como dije, si en invierno quitan la entrada de 50 pavos, y ponen precios normales a las copas, y buena música buscando un público un poquito más, como decirlo de 30 y tantos para arriba, tendrán gente, si no en octubre cierran. De todos modos esto ya lo sabía como muchos, que miramos las tarifas en la pagina oficial de eventos , 50 gallinero, 250 platea y 750 palco .... Pues está claro ...lo dicho anteriormente 😃
No voy ni al gallinero
Carai, què barat!. Això sí que està fet per a naltros es eivissencs. Ha ha ha ha ha ha... 🤣
Estoy de acuerdo con quien dice que al ser un negocio privado pueden poner los precios que quieran. El mercado es libre. Ahora bien, lo que irrita es que la propiedad lo anuncie como algo "para tod@s los ibicenc@s". Claro que sí, como el Cala Bassa Beach Club, como el Lío, como el Malibú, y otros tantos negocios para "ibicenc@s".
Buenas Tardes Aunque debo reconocer que muchos de los comentarios tienen razón en lo referente a los precios; esto no deja de ser una empresa privada que ha corrido con toda la inversión y la reforma y que es muy libre de poner los precios que considere oportunos. Ninguno hemos visto ni la calidad del espectáculo que van a ofrecer ni hemos probado la comida que van a dar. Yo prefiero un teatro Pereyra reformado, aunque no me pueda permitir pagar esos precios que un teatro Pereyra en Ruinas.
Lo que molesta, no es el negocio, en absoluto, que es de su propiedad y arriesga su capital, si no que para hacerse publicidad, se llene la boca diciendo que que es para los ibicencos. Au, au, a pasta fang !!!
CorndesacNo te queixis, per es Eivissencs, només, 50 euritos, i a "galliner", que no emprenyem massa, i això que també que com a Eivissencs, es part nostre. Ja,ja,ja,ja,ja. Això sa li diu fer "demagògia" !!! Per que imagino que com en temps antics, es majors no podran anar-hi a fer un cafè i passar-hi sa tarda fent sa manilla o sa brisca.
JAJAJAJAJAJAJAJA, Ibiza como siempre, intentando culturizarse. Y lo unico que hace es robar a la gente con precios abusivos, mas caro un teatro que una ciudad capital Europea. Brutal. Otra razon para seguir siendo el hazmereir