Opinión
El destino está escrito
Un furgón de la funeraria sale de un garaje con cadáveres localizados tras el paso de la DANA, en la pedanía de la Torre, en València. | Europa Press - Rober Solsona
En un día como hoy es inevitable, además de recordar a nuestros seres queridos que ya no están en este mundo, reflexionar sobre la muerte, el destino y sobre la futilidad de nuestra existencia; conceptos que han fascinado a la humanidad a lo largo de los siglos, evocando reflexiones profundas sobre la vida y su inevitable final. Estos pensamientos están más presentes que nunca en estos días en que el país entero está conmocionado por la magnitud de la tragedia ocurrida en Valencia a raíz de las lluvias torrenciales y las torrentadas que causaron. Cuando la naturaleza desata su furia, de forma violenta y desmedida, es cuando recordamos la fragilidad de nuestra existencia. Nuestros planes y anhelos en unos pocos minutos pueden desvanecerse sin previo aviso, a veces de forma dramática, y el destino puede cambiar en un instante. Hoy, con la celebración del Día de Todos los Santos, recordamos y honramos a nuestros antepasados y a quienes ya no están entre nosotros físicamente, aunque a menudo pensamos en ellos por variados motivos. Esta festividad nos recuerda que la muerte es parte de la vida. Los cementerios, habitualmente vacíos, estos días se llenan de flores y recuerdos, rememorando el amor y el respeto hacia quienes ya no están. La tragedia de Valencia hace aflorar preguntas sobre las razones que hay detrás de tanta devastación y tanto dolor. ¿Estamos realmente preparados para enfrentar lo inesperado? La naturaleza, en su imponente belleza, es también a veces una fuerza destructiva. Por eso merece la pena vivir nuestra vida intensamente, y meditar sobre cómo vivimos, valorando cada instante como el regalo magnífico que es. Aunque nuestro destino sea incierto, el amor y la memoria perduran en el tiempo. No debemos olvidar jamás a nuestros familiares y amigos que ya se fueron. Es lo único realmente valioso que nos dejan para siempre.
También en Opinión
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Se estampa drogado con el coche en un polígono industrial en Ibiza y acaba detenido
- El Consell de Ibiza aprueba la implantación del procedimiento para la regularización de construcciones en suelo rústico
- Alertan de la aparición de peligrosas medusas carabelas portuguesas en playas de Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.