El miércoles vino a cenar a casa una amiga con su marido. Ella está en tratamiento de quimioterapia para tratar de reducir al máximo un tumor en una mama, antes de extirparlo quirúrgicamente. Pese a los efectos secundarios que provoca la quimio, Antonia, que así se llama mi amiga, se encuentra bien y animada. Lo que más valora es lo bien que la atienden los profesionales sanitarios que la tratan, ya sea su oncólogo, ya sea su enfermera de oncología, ya sean los sanitarios de su centro de salud. Todos ellos conocen las peculiaridades de su caso y a ella le reconforta mucho que así sea. Le da confianza y también seguridad. Imaginemos la situación contraria. ¿Cómo se sentiría Antonia si no la viese el mismo especialista cada vez que tiene consulta? Insegura, falta de confianza hacia el profesional al que le toque visitarla y, por tanto, desconfiando del sistema público de salud que se supone debe trabajar para que ella recobre la salud lo antes posible.
Opinión
Can Misses sin oncólogos
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Es lo que se buscaba cuando empezaron con la privatización de la seguridad social, no?Ahora se pasan los pacientes a vilas y a forrarse con el dinero de todos