Ibiza cuenta involuntariamente, desde hace dos semanas, con una nueva «industria» altamente contaminante, que emite gases de efecto invernadero las 24 horas del día y que consume grandes cantidades de agua diariamente. Al contrario de lo que sucede normalmente, esta intensa actividad energética, no produce absolutamente nada beneficioso. Es un gasto improductivo y estéril, del que nada bueno se saca. Nos estamos refiriendo a la planta de biomasa del polígono de Montecristo, en San Rafael, que está ardiendo continuamente, a veces de forma visible y a veces veladamente. Los bomberos de Ibiza, dependientes del Consell d'Eivissa, se han visto obligados a comisionar allí de forma permanente un retén que por más agua que echa, no hay forma de apagar el incendio. Y dada la escasez de efectivos que sufre el departamento de forma crónica, pues tiran de horas extras, con lo que el incendio les sale a todos los habitantes de la isla por un ojo de la cara. Siete bomberos cada día echan horas por un tubo, pero sin esperanza ninguna de poder extinguirlo, sino únicamente para que no se propague fuera de la planta.
Opinión
Ibiza necesita más bomberos
También en Opinión
- Detenida una DJ que se hizo conocida en Ibiza por tráfico de drogas
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Destrozan los baños públicos de un conocido parque de Ibiza: «Lo que es de todos se respeta»
- Cruzada en Ibiza contra las caravanas, tiendas de campaña, chabolas y furgonetas que se alquilen a turistas
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Sr. Perdona Ibiza carece de muchas cosas, no sólo de bomberos. Carece de políticos honestos que conozcan la realidad de sus ciudadanos. Carece de infraestructuras para atender y dar un servicio en condiciones a residentes y turistas. Pero lo más grave es que Araceli de ciudadanos dispuestos a trabajar y poner su granito de arena , para que el futuro de la isla no sea tan negro como se prevé. Mientras a llenarse los bolsillos. Seguimos igual