Cazadores y ecolojetas
Recuerdo que cuando vivía en cala Carbó, en casa de mi diva Lucía Maristany, era corriente escuchar tiros de escopeta. Incluso una vez, a la hora del aperitivo, mezclando cócteles bajo un cielo diamantino, cuando Lucía vestía cual pantera dorada un biquini de leopardo, mi tío Amaro un albornoz swahilli y yo mismo un kicoy con estampados de león del Kalahari, aparecieron entre la foresta una pareja de cazadores que debieron soñar haberse trasladado súbitamente al Africa negra.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Nacional geográfic China veta el consumo de carne de perro y de gato El Gobierno chino prepara un documento que prohibirá definitivamente el consumo de carne de perro. Algunas ciudades importantes, como Shenzhen y Zhuhai, ya han tomado medidas similares que afectan también a los gatos. Un vendedor de perros fuma mientras espera a los compradores junto a varios perros enjaulados que posteriormente serían vendidos como carne para consumo humano en China a pandemia del SARS-CoV-2, cuyo primer epicentro tuvo lugar en la ciudad china de Wuhan, ha obligado al Gobierno de este país a poner coto a los mercados de animales vivos y prohibir expresamente el consumo de carne de animales salvajes, como el pangolín, la serpiente o la civeta. El veto oficial ha afectado también a perros y gatos, que a partir de ahora podrían quedar definitivamente relegados del consumo legal en el país asiático.. El Ministerio de Agricultura y Ganadería del Gobierno chino hizo público el pasado día 1 de mayo un comunicado oficial en el que anunciaba la publicación de un borrador de ley que contempla la eliminación del perro de la lista de animales aptos para el consumo humano. Alegando a razones de ‘progreso de la civilización humana’, y conscientes del aumento de la concienciación de la opinión pública sobre el bienestar animal y la preocupación sobre los casos de zoonosis (transmisión de enfermedades de animales a humanos), el organismo explicó que eliminaría a los perros de un borrador de una ‘lista blanca’ en la que se precisarán qué animales son aptos para el consumo humano. Las autoridades justificaron su decisión en que perros y gatos son.......continúa....nacional geográfic