En febrero de 2020 tuve la suerte de poder entrevistar para Periódico de Ibiza y Formentera a Antonio Escohotado, falleció ayer a los 80 años en Ibiza donde quiso pasar sus últimos días porque la Isla pitiusa está en el armazón sentimental y paisajistico de su vida. Siendo un joven y brillante funcionario en Madrid rompió con esa vida muelle y, tras pedirle permiso a su madre, se instaló en Ibiza en tiempos jipiosos, en una casa con muchas ratas y sin electricidad, llevaba en sus alforjas varios libros para traducir: vivió una Ibiza esencial (1970-1984) y amnésica que le ayudó a forjar un pensamiento muy rico y variado: acabó por convertirse, con Gustavo Bueno, en el filósofo y sociólogo más importante de España en este último medio siglo. Su historia de las drogas marco un antes y un después, pero todo lo que tocaba Escohotado marcaba un antes y un después: su primer estudio de metafísica y hasta su último libro en el que, como me comentó en aquella entrevista, quería conectar, nada menos, a los filósofos presocráticos con el mundo actual, cosa que también consiguió.
Opinión
Recordando a Antonio Escohotado
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
... es cierto que levantó el templo del rave Amnesia? en las reseñas sobre su óbito se habla poco sobre este aspecto, y es importante desde mi punto de vista...