Los partidos políticos de Ibiza andan a machetazos para defender su postura en relación al proyecto de Ley que pretende reformar el artículo 36 de la Ley de IRPF. Su eventual aprobación carecería del menor consenso entre los juristas expertos en la materia. Dicha modificación pretendida por la izquierda no afecta a la naturaleza jurídica de la figura del pacto sucesorio, sino a su régimen fiscal. Por lo tanto, se trata de una cuestión de carácter técnico-tributario. Los socialistas tratan de defraudadores fiscales a aquellos hijos que enajenen un inmueble heredado mediante pacto sucesorio mientras el causante siga con vida. En este sentido, los hijos no sólo pagarían el 1% al que está sujeto el pacto sucesorio, sino que además se les imputaría una ganancia patrimonial que tributaría por IRPF, entre un 19% y un 23%. El valor al que se aplicaría este gravamen es el incremento patrimonial experimentado por el inmueble desde su adquisición por parte del instituyente (un padre) hasta la transmisión por parte del instituido (un hijo).
La fiscalidad de los pactos
Ibiza30/01/21 4:01
También en Opinión
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.