La ciudad inglesa de Liverpool acogió durante su apogeo económico a casi un millón de habitantes y ahora tiene poco más de cuatrocientos mil. En el siglo XIX el cuarenta por ciento de todo el comercio mundial pasaba por su todopoderoso puerto. Hoy su economía se basa en los servicios (banca, seguros, educación, salud, funcionariado). A Venecia le ha ocurrido algo parecido, ha perdido la mitad de su población en los últimos cincuenta años. En su histórico Arsenale, los astilleros, se fabricaba un barco cada día, con el esfuerzo de sus 16.000 empleados, el mayor complejo industrial de toda Europa en la Edad Media. Hoy, ese espléndido edificio se dedica a albergar la Bienal de arte cada dos años. Y la ciudad más bella del mundo se dedica... ¡al turismo! Un cáncer que se extiende por el planeta dejando a su paso miles de parados y miles de camareros. La industria, la producción de bienes, la creación de cosas, se ha trasladado al tercer mundo para abaratar costes y todos tan contentos. Ahora la antigua sede de la Autoritat Portuària, un hermoso edificio situado en un lugar privilegiado de Palma, ha sufrido una innecesaria y costosa transformación para convertirse en... ¡un centro de interpretación! ¿De interpretación de qué? ¿qué tenemos que interpretar? ¡Ah, sí, la historia de los puertos! Y es que, por desgracia, los puertos son ya en su mayoría historia. Muerta y enterrada, preparada para ser expuesta en un museo. Habrá exposiciones, una biblioteca –a la que apuesto lo que quieras a que no irá nadie– y un bar. Que no falte el bar, por favor. Se convertirá, como todo, en un lugar de marcha. Otro más. Y todo bien moderno, claro, no nos vayan a tachar de provincianos amantes de lo clásico.
Opinión/Amaya Michelena
Decadencia
22/11/19 9:03
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.