La sociedad de la información, como algunos llamaban al fenómeno transformador de nuestras vidas que acarreaba el desarrollo e implantación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ha acabado siendo, a poco que te descuides, la sociedad de la desinformación. Nunca antes los ciudadanos habían tenido a su alcance tantos canales de información, muchos incluso gratuitamente, y nunca habíamos estado tan expuestos a los engaños, las manipulaciones y las mentiras. Gubernamentales principalmente, aunque esas son las más camufladas y las menos fáciles de detectar. Detrás de cada comunicado de prensa difundido por una oficina de prensa de un gobierno, cualquiera que sea la Administración a la que pertenezca, suele incluir medias verdades cuando no falsedades directamente.
Opinión/Joan Miquel Perpinyà
La sociedad de la desinformación
Ibiza30/03/19 4:01
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
... como vosotros
Está bien éste alegato sobre los medios de comunicación y el periodismo pero por desgracia os quedan muchos alegatos que hacer para intentar dignificar ésta profesión,la cual está pisoteada por "pseudoperiodistas" con objetivos inmorales...