El 9 de mayo de 1502 Colón zarpo de Cádiz con cuatro navíos rumbo a las Canarias iniciando así su cuarto y último viaje. Llegó al puerto de Santo Domingo el 29 de junio y envió a tierra al capitán Pedro de Terreros para que negociara con el comendador de Lares la compra o cambio de un barco y también para que lo dejase entrar en el puerto «para guarecerse de una gran tormenta que tenía por cierto presto venir». En Santo Domingo aún había el comendador Bobadilla y Francisco Roldán, que en octubre de 1500 lo habían enviado a él y sus hermanos cargados de cadenas a Castilla. Finalmente, relata fray Bartolomé de las Casas, «viendo que no le dejaban entrar, y sabiendo como la flota de las treinta y dos naos en que había venido el comendador de Lares estaba para se partir, enviole a decir que no la dejase salir por aquellos ocho días porque tuviese por cierto de haber un grandísima tormenta de la cual huyendo él se iba a meter en Puerto Hermoso, a dieciséis millas al poniente de Santo Domingo». El caso es que el comendador de Lares no creyó que tuviese que demorar la salida de la flota y también se burlaron los pilotos y los marineros de la advertencia de Colón.
Opinión I Nito Verdera
Cristóbal Colón predijo un huracán
11/09/17 4:01
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
No hay duda de que Colón era un excelente marinero. No lo pongamos en un pedestal. Recuerda que comerció con esclavos y torturó a la gente mientras robaba las tierras. El supremacista blanco original. Las naciones nativas todavía están en recuperación de 500 años de colonización.
Cristóbal Colón, como todos los marinos de la época...era un buen observador...que remedio, la dirección del viento, y de las olas, era la clave, como complemento, la estación del año era la variable meteorológica, cambios de temperatura, intensidad del viento y altura de la olas.. Fueron los primeros en soportar ventoleras y olas...que muy posiblemente , eran los que hoy conocemos como los ciclones... Un buen artículo.