OPINIÓN | Mariano Planells
Rayos y culebras
Ya sabíamos que muy pronto se nos quitarían las ganas de hacer bromas con las culebras. Poca broma o ninguna, porque la multiplicación de los ofidios es impresionante por algunos motivos muy básicos: en primer lugar no tienen un depredador específico que las reduzca; por el contrario campan a sus anchas con absoluta autosuficiencia. Se sienten en la cima de la cadena trófica. Y en segundo lugar, andan sobradas de comida de todo tipo. Si prefieren la caza en caliente, lo tienen fácil, ni siquiera necesitan una despensa. Cualquier pared de piedra seca, tronco de algarrobo o de olivo es un espacio de provisión imbatible. Pero si quieren otro tipo de bichejos o ranas lo tienen igual de fácil.
Los rayos nos llegarán en octubre o antes. Peligrosos zarpazos eléctricos que caen en cualquier tronco, que súbitamente entra en combustión abierta. Parece que ha sido un rayo el causante del pavoroso incendio boscoso de Portugal.
A los rayos tenemos difícil dominarlos, ni con la ayuda de Baal, el jefazo supremo de nuestro panteón fenicio-cartaginés, pero a las culebras les tendríamos que plantar cara y darles batalla. Les hemos dejado una ventaja de más de veinte años y han arraigado en toda la isla, así como en Formentera. No habrá manera de extinguirlas y menos si siguen entrando estas expediciones monstruosas de troncos de olivo de la Península.
Pero hay que mermar drásticamente las colonias de serpientes, que como ya sabemos incluso se lanzan al mar para darse un chapuzón.
Puedo anticipar que no esperen grandes resultados del Consell. Tendrán que ser los propios ibicencos quienes con su constancia, tiempo y dinero, reduzcan los daños de esta plaga. Y como suele decirse, ayer ya era tarde.
@MarianoPlanells
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Hace años que Ibiza está acabada
Mariano, cuanta razón tienes una vez más. Te das cuenta de que pasa lo mismo con las diversas especies de piratas que tenemos en la isla? Sin depredadores (policia y juzgados) y toda la comida que puedan ingerir (turistas ignorantes de los peligros que corren). No sé si reir o llorar.
Antes eran una excentricidad, ahora ya son una molestia y acabarán por ser un peligro.