OPINIÓN | Nito Verdera
Emisario de Botafoc
El nuevo emisario de aguas residuales del municipio de Eivissa, que se ha construido en la zona de Botafoc, tiene una longitud de 2.037 metros, mil de los cuales están en el tramo terrestre y el resto se encuentra en el marino apoyado en el fondo, incluyendo los difusores que tienen una longitud de 126 metros y están dispuestos en forma de Y. Sustituye al emisario de Talamanca, que llevaba unos 30 años en funcionamiento y sufrió tres roturas en 2015. Así que los comerciantes, hoteleros y residentes en dicha cala deben estar muy satisfechos. Normal.
El Govern balear declaró la obra de emergencia y ha costado unos cinco millones de euros, que serán aportados a partes iguales por el Govern, el Consell Insular d'Eivissa y el Ayuntamiento de Vila. El nuevo emisario sale de Botafoc en dirección S.E. y verterá las aguas residuales pésimamente depuradas (hay que repetirlo continuamente) a una profundidad aproximada de unos 30 metros.
El problema de la contaminación que producen las aguas residuales en la costa y en el puerto de Eivissa no será solucionado hasta que los políticos de aquí consigan que se construya la nueva planta depuradora de aguas residuales en Sa Coma, necesaria por muchas razones, entre ellas acabar con la pestilencia y conseguir que las aguas que se viertan al mar estén bien depuradas. El objetivo prioritario del Ayuntamiento de Eivissa, en mi opinión, debería ser conseguir con urgencia una nueva depuradora puesto que el municipio y sus millares de residentes y visitantes merecen tenerla.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Gran idea, lo de llevar las aguas residuales a Sa coma, si rebosan por arriba siempre pueden volver al mar por Es Torrent de Ses Dones, atravesando Puig d'en Valls, y entrando en los acuíferos que suministran la red.