El Ayuntamiento de Eivissa ha dado un paso importante para poder recuperar sa Penya, el antiguo barrio marinero que durante demasiados años ha estado abandonado a su suerte, ha sido conflictivo y centro distribuidor de drogas y receptor de objetos robados. Seguramente seguirá causando problemas y llenando de basuras Baix sa Penya. Lo ocurrido en dicho barrio, aquí lo sabe todo el mundo, fue debido a la protección que un fraile de Sant Elm proporcionó a familias desarraigadas peninsulares. Y luego llegaron otros delincuentes que encontraron en sa Penya un cómodo lugar para ejercer “sus labores”. ¡Y las autoridades municipales viéndolas pasar! Basta recordar que en tiempos de Paco Bonet, Delegado Insular del Gobierno, y de Juan Villamor, Comisario-Jefe de la Policía Nacional, se redactó un importante y riguroso informe sobre el barrio, con pelos y señales, pero acabó en algún cajón oficial para dormir el suelo de los injustos. Y ahora hay el problema de familias con niños en la calle y no cabe la menor duda que el Ayuntamiento les ha de proporcionar una vivienda digna. Y otra cosa: hay que impedir que nuevos o viejos okupas vuelvan a sentar sus reales en el histórico barrio.
OPINIÓN | Nito Verdera
Sa Penya, Formentera y transporte público
Eivissa30/04/16 0:00
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que hace un italiano dando ordenes de mobilidad al los ibicencos??????