OPINIÓN| Amàlia Sebastián
Reenamorarse de Sant Antoni
Eivissa29/03/16 0:00
Tengo que reconocer que, en el pasado, formé parte de ese porcentaje de turistas que no ponía un pie en Sant Antoni horrorizada por las hordas extranjeras que invaden cada año sus calles. Posiblemente por mis recuerdos de quinceañera durante un fin de curso en territorio portmanyí o por las maravillosas playas del norte que me sedujeron de por vida, Sant Antoni dejó de estar en mi mapa de la isla hasta el pasado octubre cuando me mudé al vecino barrio de ses Païsses. Desde entonces, debo decir que las reticencias sobre el pueblo se han transformado en una admiración por la belleza de su paseo marítimo, sus puestas de sol y las calas cercanas a la bahía que me han proporcionado fantásticos momentos a lo largo de este invierno.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Balú, un perro especial que necesita urgente un hogar de acogida en Ibiza
- Es Camí de sa Llavanera será de sentido único desde el 1 de abril pese al rechazo vecinal
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Ole, ole,ole. Ojalá sea posible, Santa Antonio en buenas manos tiene remedio, aunque algunos quieren que todo siga igual, algo parece que se mueve, hay que adecentar el pueblo y a muchos de sus industriales.