OPINIÓN | Vicent Tur
El miedo y los refugiados
Eivissa23/03/16 0:00
El colegio de mis hijos organizó la semana pasada un almuerzo solidario en pro de los refugiados. Previamente, algunos cursos habían trabajado el tema en clase y se había estado recogiendo material de ayuda. La participación de los niños y de las familias desbordó todas las previsiones. Luego, mis hijos, en casa, quisieron organizar un mercadillos solidario, y nos sablearon a padres y abuelos treinta y pico euros más «para los niños refugiados».
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Coincido con la reflexión... Es más es que muchos refugiados vienen huyendo del ISIS. Al margen de que considero que se debe ayudar, es una obligación moral, creo que se debe hacer de forma ordenada y con las precauciones debidas. Y la mejor ayuda pasaría por devolverles no a su país, pasaría por devolverles su país. Lo que no entiendo es como es posible que el ISIS, cabeza de la hidra, tenga aún un solo metro cuadrado de territorio. Ah, que esto se resuelve con el Imagine de Lenon... acabaramos.
Los 2 terroristas suicidas de ayer eran belgas, los de París franceses y ahora la Unión Europea da un trato degradante a los refugiados sirios, iraquíes y afganos que huyen del mismo terrorismo. La UE sabrá mucho de economía, mercados y bolsa pero es una ignorante en derechos humanos. Su actuación con los refugiados denota una falta total de responsabilidad. La Historia no ha hecho mejor a Europa sino más hipocrita.