OPINIÓN | Lucas Ramon Torres. Sacerdote
Domingo 17. T.O.
Jesús es sensible a las necesidades espirituales y materiales de los hombres. Contemplamos hoy la multiplicación de los panes y los peces. El Señor tomó los panes, y habiendo dado gracias, los repartió a los que estaban sentados, e igualmente les dio de los peces cuanto quisieron. EL evangelista Juan narra el milagro de la multiplicación de los panes y los peces porque está relacionado directamente con lo que ocurrió en Cafarnaún: la institución de la Sagrada Eucaristía. Con el capítulo VI de El Evangelio de San Juan empieza el discurso de El Pan de Vida. Jesús se presenta a Sí mismo como el 'pan de vida'. El Señor promete darse como alimento de nuestra alma. Antes de realizar el milagro, el Señor dijo a Felipe: «¿Dónde compraremos pan para que coman éstos?». Jesús ya sabía lo que debía hacer, pero para probarlo hizo esta pregunta a su apóstol. Felipe respondió: «Doscientos denarios de pan no bastan para que cada uno como un poco». Andrés, el hermano de Simón Pedro, dijo: «Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes y dos peces, pero ¿ qué es esto para tantos?». Los hombres eran unos cinco mil. Este milagro de Jesús denota su poder divino sobre la materia, y la esplendidez con que lo hace realidad evoca la abundancia de los bienes mesiánicos que los profetas habían predicho.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- «Se comía cuando se podía»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Manifestación en Ibiza por el derecho a la vivienda
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.