Después de la terrible experiencia que representó la decisión que se tomó en Galicia a principios del año 2003 en el gravísimo caso del petrolero Prestige y sus inolvidables «hilillos de plastilina», parece acertado el dictamen de remolcar el Sorrento hasta el puerto de Palma en lugar de abandonarlo a su suerte y dejar que se hunda. La decisión, anunciada ayer por la tarde por la ministra de Fomento, Ana Pastor, parece la adecuada para evitar un vertido descontrolado como el que en 2003 asoló las costas gallegas, asturianas, portuguesas y francesas. Y es así porque en el peor de los casos, que sería que se produjera un vertido durante la maniobra de remolque o que ocurriera una vez dentro del puerto palmesano, siempre será mejor que ocurra en un lugar que permita el mayor control posible. Los depósitos del ferry Sorrento está cargados con 700 toneladas de diferentes combustibles y con 150 vehículos que también llevan hidrocarburos y otros líquidos contaminantes, como los de las baterías. Además, por ahora no sabemos cuál es la carga de los camiones que van en la bodega del buque.
OPINIÓN| José María Alonso
Mejor en el puerto que lejos
Eivissa30/04/15 0:00
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.