El aeropuerto de Son Sant Joan es, desde hace décadas, la principal puerta de entrada y salida de Mallorca. Millones de residentes y turistas lo visitan cada año como una etapa imprescindible de su viaje. En la actualidad, la conectividad aérea de las ciudades es un requisito imprescindible para determinar su capacidad de desarrollo económico, una cuestión sobre la que están dispuestas a trabajar las administraciones, AENA "que gestiona el aeropuerto mallorquín" y el Govern, junto con la iniciativa privada, en este caso la Cámara de Comercio de Mallorca, para establecer un marco idóneo para mejorar las conexiones aéreas directas de Palma con las principales ciudades europeas y lograr, de este modo, incentivar el tráfico turístico. En este punto, la implicación de las compañías aéras será vital. El concurso de AENA es imprescindible para dar viabilidad al proyecto, ajustar las tasas aeroportuarias es un paso inevitable para que las compañías aéreas vean con interés esta iniciativa. Los elevados costes que impone AENA ya se han planteado en otras ocasiones como uno de los inconvenientos que se deben resolver si se considera necesario reactivar el tráfico aeroportuario en Son Sant Joan.
Editorial
Una conectividad aérea sin improvisaciones
25/08/09 0:00
También en Opinión
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.