Editorial
La reforma del paro
Los sindicatos anuncian, aunque todavía no oficialmente, una huelga general para el 20 de junio "en vísperas del Consejo Europeo que cerrará el semestre de Presidencia española de la UE" para forzar al Gobierno a retirar la reforma laboral que está promoviendo. El órdago es tan fuerte que apenas da margen de maniobra, ni al Ejecutivo ni a los sindicatos. Todavía está por ver con qué apoyos cuentan unos y otros, qué postura toma la patronal y cuál los otros partidos políticos. Y todo ello se produce en las mismas horas en que se conocen datos malísimos sobre la evolución de la economía española. El incremento de los precios en abril ha sido poco menos que escandaloso y ahora se sabe que el paro ha aumentado casi en doscientas mil personas en el primer trimestre del año. El Gobierno, que ya no sabe qué decir al respecto, achaca la subida a un «susto pasajero» y al nuevo método para contabilizar parados. Con métodos nuevos o sin ellos, la cruda realidad "en Balears, por fortuna, la situación económica y laboral es mejor que en resto del Estado" para la mayoría del país es que el empleo es un bien escaso, precario y mal pagado. Y, además, la tendencia es a peor.
También en Opinión
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- «Se comía cuando se podía»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.