TW
0

Los vecinos de Santa Gertrudis se han tenido que organizar para evitar más robos tras el episodio vivido el jueves pasado por la noche cuando una mujer de avanzada edad, de origen italiano, fue agredida por unos delincuentes que entraron en su casa a robarle. Este hecho, sumado a otros, ha provocado una situación de inseguridad manifiesta entre los vecinos de esta parroquia ibicenca.

Más casos

Joan Torres es otro vecino de Santa Gertrudis que ha vivido un episodio de violencia por la falta de seguridad. Los ladrones aprovecharon que Joan Torres y su esposa salieron de casa para ir a la playa para robarle la caja fuerte. En su interior había entre 150.000 y 200.000 euros, la herencia de sus hijos y nietos. También le sustrajeron joyas de diferentes generaciones, de gran valor tanto en materia económica como sentimental. Sandra, propietaria de la librería de Santa Gertrudis, se ha erigido en la portavoz del grupo de vecinos para intentar solventar este problema.

Las acciones

El objetivo ahora de los vecinos es organizarse para advertir sobre situaciones peligrosas y proteger a sus mayores. El Ayuntamiento de Santa Eulària asegura que los casos de robos están siendo investigados por la Guardia Civil, pero la realidad es que el sentimiento de inseguridad continúa en Santa Gertrudis, que sus vecinos tienen miedo y lamentablemente creen que las autoridades competentes no solventarán sus problemas. La seguridad ciudadana es uno de los aspectos más importantes para los ciudadanos, pero ya se ha dicho en muchas ocasiones que la plantilla de la Guardia Civil va menguando porque los agentes prefieren marcharse a otros destinos y no hay alicientes suficientes para que se instalen en Ibiza nuevos guardias. La situación por la falta de efectivos es dramática y el Ministerio del Interior, y por ende la Delegación del Gobierno, no reaccionan. Es realmente tercermundista que sean los propios vecinos los que tengan que organizarse para evitar robos y asaltos a vecinos, situaciones que deberían ser impropias en una isla que quiere ser un referente de convivencia y dar una imagen de seguridad ante el resto del mundo.