La Conferencia de Seguridad de Múnich ha evidenciado de manera diáfana hasta qué punto están dañadas las relaciones entre la Unión Europea y los Estados Unidos de Donald Trump. La contundente intervención del vicepresidente J.D.Vance, en la que manifestó su apoyo al ideario ultraderechista y criticó a las democracias europeas, fue contestado el sábado por el canciller alemán, Olaf Scholz, que rechazó cualquier injerencia que venga de fuera. La indignación de Scholz estaba más que justificada, ya que a una semana de las elecciones germanas, las palabras del segundo mandatario estadounidense eran un espaldarazo para la AfD, la ultraderecha alemana, que según las últimas encuestas crecería de manera alarmante en estos comicios. En cualquier caso, las diferencias transatlánticas se han acentuado tanto que todo apunta a que se declarará una guerra comercial entre los dos continentes. El IVA europeo y los aranceles norteamericanos lastrarán el libre comercio como forma de castigo político, en una batalla que no beneficia a nadie.
La conferencia de Múnich y el choque de Europa y EEUU
18/02/25 4:00
También en Opinión
- Tres grandes fortunas de Ibiza, entre las más ricas de España
- Suspendida más de cinco años una funcionaria del Consell de Mallorca por no ir a trabajar y 'fichar' en otra empresa
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- «Muchos docentes lloran cuando les toca trabajar en Ibiza o Formentera»
- A juicio una mujer por quedarse más de 250.000 euros de su hermano mientras estaba ingresado en la UCI
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.