Balears es testigo desde hace días de distintos actos enmarcados en el 25-N, el día internacional contra las violencias machistas. No hay que olvidar que el número de víctimas de la violencia de género, así como el de denuncias presentadas por este tipo de delitos, volvieron a mostrar en 2022 un importante aumento en Balears, del 7,6 % y del 10 %, respectivamente, con respecto a 2021. Y este año la tendencia parece ser que ha sido similar. Según los datos anuales del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, la violencia machista dejó a nivel nacional una media diaria de casi medio millar de víctimas (483) y de denuncias (499). Se trata de una auténtica lacra de nuestra sociedad que debe combatirse unidos, y no como ocurrió ayer en Palma y en Madrid –además de en otras ciudades– con los representantes de Vox promoviendo textos paralelos a los institucionales.
Una lacra contra la que se debe de luchar unidos
Ibiza23/11/23 0:31
También en Opinión
- Detenida una DJ que se hizo conocida en Ibiza por tráfico de drogas
- Asamblea en Ibiza contra el Estatuto Marco: 95 médicos abandonan la sanidad pública de las Islas
- Destrozan los baños públicos de un conocido parque de Ibiza: «Lo que es de todos se respeta»
- Cruzada en Ibiza contra las caravanas, tiendas de campaña, chabolas y furgonetas que se alquilen a turistas
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.