Las medidas que ha venido aplicando el Gobierno para contener la inflación y reducir el coste de la vida no están obteniendo los efectos deseados. Los datos del Instituto Nacional de Estadística relativos a julio concluyen que la inflación se situó en el 2,3 por ciento –cuatro décimas más que en junio– y se encamina al 5 por ciento en diciembre. El gran impacto lo hallamos en el encarecimiento de los alimentos, que sigue sobre el diez por ciento y no se prevé que baje a niveles aceptables hasta mediados de 2024. La inflación subyacente es el principal problema que afecta a los hogares de España porque en julio ha pasado del 5,9 al 6,2 por ciento. El precio de los alimentos sigue al alza, con unos incrementos que no pueden afrontar muchas familias al no conseguir mejoras salariales que compensen estos aumentos. Los alimentos frescos son hoy un 6,3 por ciento más caros que hace un año, mientras que los elaborados han experimentado un encarecimiento del doce por cien.
Combatir el encarecimiento al alza de los alimentos
Ibiza01/08/23 0:30
También en Opinión
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Cazados 64 conductores pasados de velocidad en el municipio de Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.