Editorial
El reto de garantizar la estabilidad y el buen gobierno
La composición del Congreso resultante de las elecciones generales de este domingo apunta a un escenario de bloqueo, sin ningún candidato con visos de alcanzar la mayoría absoluta, lo que abre las puertas a la repetición de los comicios. Al no existir una mayoría clara de la izquierda ni de la derecha, tras la constitución del nuevo parlamento el 17 de agosto, empezarán unas negociaciones prolongadas y potencialmente infructuosas para formar el nuevo gobierno. Para ser investido presidente hay dos caminos: sumar mayoría absoluta en la primera votación (176 diputados) o al menos lograr más votos a favor que en contra en una segunda oportunidad, 48 horas después. Pero los dos bloques que se han asentado en estas elecciones no permiten vislumbrar a priori ninguna de las dos opciones. Si ningún candidato obtiene la mayoría en los dos meses siguientes a la primera votación, hay que convocar nuevas elecciones. España necesitó cuatro elecciones en otros tantos años antes de que un Gobierno en minoría de Sánchez asumiera el poder a principios de 2020.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.