La falta de personal, un grave déficit estructural en Baleares
Por primera vez en su historia laboral, Baleares superó durante el mes de mayo los 600.000 afiliados a la Seguridad Social y la tasa de paro se situó en el 4,6 por cien, lo que significa una situación de pleno empleo. Pero las empresas de las Islas necesitan mano de obra porque no consiguen cubrir los puestos de trabajo. La consecuencia es que la falta de personal se ha convertido, hoy, en la primera preocupación de numerosos empresarios. El problema es acuciante y lastra la actividad económica; también dificulta la inversión en un escenario de intensa recuperación tras la pandemia de la COVID y el potente inicio de la temporada turística. No se vislumbran soluciones inmediatas y nos hallamos, por tanto, ante un déficit estructural que se ve agravado por la falta de viviendas a precio asequible, lo que impide la llegada de nuevos trabajadores para atender la alta demanda de los meses de afluencia turística. Como advierte el presidente de PIMEM, Jordi Mora, por la falta de personal las empresas no funcionan al cien por cien y no desarrollan todo el potencial de su actividad.
También en Opinión
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.