La nueva formación política que Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno de Pedro Sánchez, quiere construir para la izquierda situada a la izquierda del PSOE bajo la denominación Sumar, no concurrirá a las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán el 28 de mayo. Porque la aspiración de Díaz consiste en ser la primera mujer que presida el Gobierno de España. La participación de Sumar en los comicios del 28-M se articulará a través de las agrupaciones, confluencias y candidaturas que se han unido a la plataforma que promueve Díaz. Ahora mismo todo es una incógnita, acentuada por la fractura de la vicepresidenta con Unidas Podemos. Una discrepancia que se constata cuando Pablo Iglesias había designado a dedo a Díaz como su sucesora al frente del partido morado, pero ni Iglesias ni las ministras Irene Montero e Ione Belarra asistieron al lanzamiento de Sumar y la proclamación de la candidatura de quien milita en el PCE y forma parte de Unidas Podemos.
Editorial
Sumar, la incógnita política
Ibiza10/04/23 0:30
También en Opinión
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.